top of page
Buscar

Auxiliary Verbs - ¿Cómo se usan?

Los verbos auxiliares nos ayudan a agregar un sentido gramatical o funcional más específico en las oraciones, creando tiempos verbales, voz pasiva o activa o, incluso, nos permiten crear preguntas o enfatizar alguna acción. Por lo tanto, no pueden estar solos en la oración, sino acompañando al verbo principal.


Para los helping o auxiliary verbs existen cuatro tipos de categorías:

· Los que expresan un tense

· Los que expresan un voice

· Los que expresan un mood

· Los que expresan modality



Tense


Como mencionamos, es importante el uso de los auxiliary verbs para crear ciertos tiempos verbales. En otros casos, como el past simple o present simple, no hacen falta. Sin embargo, en aquellos tiempos verbales compuestos siempre se necesita alguno de los auxiliary verbs básicos: to be, to have o will.


Normalmente, los tiempos progresivos o continuous se construyen con el verbo to be, mientras que los perfectos se construyen con el to have. A su vez, existen los tiempos continuos perfectos que combinan ambos verbos auxiliares más el verbo principal.


Ej: The man is waiting for his food at his table.

En este ejemplo, el verbo to be ha sido conjugado en tercera persona del presente, indicando que el hombre está esperando por su comida, una acción progresiva que no ha culminado. Para este tiempo verbal, present continuos, se necesita el verbo auxiliar conjugado en presente más el verbo terminado en –ing.


Ej: We had gone to the movies.

Ahora, podemos ver el verbo auxiliar to have más el verbo principal en participio para indicar una acción que ya ha culminado para el momento en que hablamos de ella.


Voice

En este contexto, entendemos la voz como el estilo una oración en pasiva o activa. Cuando se escriben las oraciones en voz activa, se entiende que el sujeto de la oración es quien realiza la acción. Sin embargo, al usar la voz pasiva, indicamos que el sujeto ya no es quien realiza la acción, sino se menciona la persona o cosa sobre la cual es realizada la acción y, así, la estructura de la oración cambia.


Ej: The door was opened by the doorman.

En este ejemplo, apreciamos que quien abrió la puerta fue el portero. Sin embargo, hemos cambiado el sujeto y el complemento directo para indicar que la puerta fue abierta por él.



Mood

Este tipo de verbos auxiliares nos ayudan a formar preguntas, así como para indicar una acción imperativa o enfatizar una acción. Los más comunes en esta categoría son to do, to have, to be, will y también los verbos modales.


Ej: Did you do your homework?

Ej: You should eat healthy food.




Modality

Estos verbos auxiliares nos ayudan a determinar un nivel de permiso o capacidad de poder hacer una acción. Ya que son un tipo particular de auxiliary verbs, hemos extendido la explicación y su uso en nuestro siguiente blog: https://www.whynotacademy.com/post/modal-verbs


bottom of page