
Esta semana, en Estados Unidos se celebra la festividad de Thanksgiving, un tiempo para expresar nuestros agradecimientos.
Esta festividad comenzó con la primera comida compartida por los pilgrims británicos y los indios Wampanoag de Estados Unidos. Con finalidad de compartir la celebración de la cosecha de otoño, los pilgrims cocinaron diferentes platos por tres días seguidos y comieron junto a los indios.
A lo largo de los años, esta celebración se ha convertido en un momento para agradecer por las cosas que han pasado y rodearte de familiares y seres queridos.
Decir gracias es poderoso, comparte el sentimiento de alegría y amabilidad con otros. Por lo tanto, en este blog veremos maneras diferentes de agradecer. Así sea en un email, hablando con algún amigo, bendiciendo la mesa antes de comer, en situaciones formales e informales. Te presentamos el blog de Thanksgiving:
Vocabulario a tener en cuenta:
Thanks: agradecer
Ejemplo:
I would like to thank you.
Thankful: agradecido/a (adjetivo normalmente utilizado cuando sientes alivio o agradecimiento por algo)
Ejemplo:
I am thankful that no one got injured in the accident.
I am thankful for my family.
Grateful: agradecido/a (adjetivo normalmente utilizado cuando alguien nos hace un favor)
Ejemplo:
I would be grateful if you help me.
Si alguna persona conocida te da algún cumplido, quizás sobre tu camiseta o sobre tu personalidad, normalmente usamos Thank you de las siguientes maneras:
Thanks!
Thank you very much!
Thanks a lot!
Thanks, you too. (En caso de que tengas la misma opinión sobre esa persona o sobre su comentario)
Un ejemplo podría ser:
Have a good weekend!
Thanks, you too!
Por otra parte, existen otros términos que también expresan agradecimiento y se utilizan en diferentes contextos. También, se pueden combinar con Thank you:
I really appreciate it. (Realmente lo aprecio)
I don't know what to say. (No sé qué decir)
That’s very kind of you. (Es muy amable de tu parte)
You’re the best! (Eres el/la mejor)
I owe you one. (Te debo una)
I wouldn’t have done it without you. (Nunca lo hubiese hecho sin ti)
I can't thank you enough. (No puedo agradecerte lo suficiente)
Ejemplo:
Here, I brought you some cookies that I made last night.
That's very kind of you, they look delicious.
Para situaciones formales, así sean escritas en un email o habladas, tendemos a utilizar expresiones que vayan acorde al contexto:
I am very grateful/thankful. (Estoy muy agradecido/a)
I truly appreciate… (Realmente aprecio…)
Sorry for the trouble and thank you… (Disculpa la molestia y gracias)
Thank you for going through the trouble. (Gracias por pasar por las molestias)
Thank you for taking the time to… (Gracias por hacer tiempo para…)
I want you to know how much I value… (Quiero que sepas lo mucho que valoro…)
Please accept my deepest thanks for… (Por favor acepta mi más profundo agradecimiento)
Por otra parte, hay algunas expresiones que se usan más a la hora de escribir un email, así sea sobre negocios, cuando escribimos a alguna entidad o directamente a algún profesional.
Thank you for your attention to this matter. (Gracias por dar tu atención a este tema)
Thank you for your assistance. (Gracias por tu ayuda)
Thank you for your consideration. (Gracias por su consideración)
Ya que tienes este vocabulario, esperamos que pases un buen Thanksgiving y recuerda esparcir tu agradecimiento a tus personas cercanas.